lunes, 7 de mayo de 2012

INTERPRETES FAMOSOS



David Sanchez 


      
David Sanchez Saxofonista puertorriqueño nacido en guaynabo en 1968. Comienza a comienza a estudiar musica a los 11 años.
Es Uno de los saxofonistas de jazz contemporáneo con mas renombre en los Estados Unidos. En 1991, antes de cumplir 23 años, Dizzy Gillespie, lo invitó a integrarse a la United Nations Orchestra, ilustre grupo que convocaba a los mejores músicos de jazz de los cinco continentes.
Comienza estudio en la trompeta, pero su profesor le inclina hacia el saxo. Progresa rápidamente y es aceptado en la Free School Of Music. Se traslada a Nueva York, donde asiste durante dos años a los Rutgers University, al mismo que recibe clases particulares de Ted Dunbar, John Purcell y Kenny Barron. Colabora con Eddie Pamieri, Hilton Ruiz, Paquito D´Rivera.  En enero de 1992 participa de la histórica sesión que conmemora las bodas de diamante de Gillespie y toma parte en uno de los discos que se graban con tal motivo. En 1993 realiza una gira a dúo con el pianista Danilo Pérez.  De hecho en los primeros años 90, despiertan verdadero interés en determinados círculos neoyorkinos. Sánchez es uno de los mas favorecidos por esta circunstancia. Ha grabado con el citado Danilo Pérez, el baterista Leon Parker y el trompetista Roy Hargrove, consiguiendo una mezcla notablemente calibrada de jazz norteamericano con ritmos y sensibilidades caribeñas. Su estilo es influenciado por John Coltane.

 Gracias a Dizzy Gillespie los músicos latinos han terminado por abrirse hueco en el mundo del jazz.






John Coltrane
Músico estadounidense de jazzsaxofonista tenor y soprano. Ocasionalmente, tocó el saxo alto y la flauta.
Nacido Hamlet en un pueblo de Carolina del Norte El 23 de septiembre de 1926 y muere en Nueva York el 17 de julio de 1967  Coltrane fue hijo de John R. Coltrane, sastre e intérprete de varios instrumentos de cuerda, y de Alice (Blair) Coltrane, costurera y sirvienta, aunque con estudios superiores y con capacidad para cantar y tocar el piano. Sus abuelos eran sacerdotes metodistas, motivo por el cual John estuvo desde muy pequeño en contacto con los himnos y música de la iglesia. 
Aunque también muy controvertido, se trata de uno de los músicos más relevantes e influyentes de la historia del jazz, a la altura de otros artistas como Louis ArmstrongDuke EllingtonCharlie Parker y Miles Davis. Se casó en segundas nupcias, con la pianista de jazz Alice Coltrane (1937-2007).
Su trayectoria musical, marcada por una constante creatividad y siempre dentro de la vanguardia, abarca los principales estilos del jazz posteriores al bophard bopfree jazz y jazz modal. La discografía de Coltrane es considerable: grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años, y apareció en más de una docena de discos guiado por otros músicos.
La obra de Coltrane está conscientemente vinculada al contexto sociohistórico en que fue creada (en concreto, a la lucha por los derechos civiles de los negros) y, en muchas ocasiones, busca una suerte de trascendencia a través de determinadas implicaciones religiosas, como se puede advertir en la que es considerada por la crítica su obra maestra, A Love Supreme.
Una de las aportaciones más reseñables de Coltrane es la que se refiere a la extensión de los solos de jazz, al eliminar cualquier límite temporal a los mismos y dejar su extensión al arbitrio de las necesidades del intérprete (de ahí que muchos temas de Coltrane sobrepasen, por ejemplo, los treinta minutos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario